“rEDUvolution”
Hace unos días, concretamente el 19 de marzo, en el Campus Viriato de Zamora, recibimos la agradable visita de María Acaso.
Nos presentó su libro “rEDUvolution” en el que mezcla los conceptos de revolución y educación e intenta transformar los espacios educativos.
En este vídeo donde podemos ver las ideas que tiene María para hacer la “rEDuvolution”.

Intenta que veamos los espacios educativos como algo agradable, fuera de lo común, que no existan los exámenes, no aprender las lecciones como “un papagayo”, cambiar el estilo de la clase….quiere hacer la revolución!!
Todos nosotros estamos acostumbrados a llegar al colegio, sentarnos en esas sillas y mesas tan típicas verdes, aprender lo que dice el profesor, copiar y copiar y llegar al examen y soltarle el “rollo”. Todo este proceso igual día tras días y años tras año, sin ninguna novedad ni cambios.
María nos trasmitió una idea muy diferente a la habitual, en mi caso, me dejó sorprendida de cómo veía las escuelas y la forma de enseñar. En su “educación”, los alumnos tiene que ser los protagonistas y que todo esté destinado para ellos y para mejorar su aprendizaje, el alumno debe de ser importante.
En un futuro, si tuviera la oportunidad de trabajar como docente en un colegio y poder hacer y deshacer a mi antojo, tomaría varías cosas de lo que nos explicó y haría esa revolución que hace María.
Creo que es bueno cambiar las formas de trabajar que tenemos ahora y arriesgarnos y pasar a algo más novedoso y quién sabe si puede llegar a ser útil en un futuro.
Siempre he sido muy tradicional a la hora de estar en clase y trabajar como se hacía antes, con pizarra y tiza, pero poco a poco voy cambiando esas ideas y cada día me gusta más la forma de trabajar de María y su forma de pensar, algo también tiene que ver mi profesor de Plástica, Miguel Elías que cada día en clase nos sorprende con algo nuevo y nos deja la posibilidad de crear, innovar y trabajar con gran libertad e intentan transmitirnos los valores e ideas de María.
La anticonferencia impartida por María Acaso me llamó mucho la atención, ya que no fue como las típicas conferencias en las que te sientas solamente a escuchar, sino que hizo que participáramos todos, nos sintiéramos seres activos y se mostró muy cercana hacía toda la gente que estaba allí, concretamente hacia los alumnos de Magisterio.
Me sorprendieron varias cosas que dijo, concretamente alguna frase como:
“Educación bulímica: te atiborras de apuntes, los vomitas en el examen y en cuanto sales del aula, los datos se volatilizan”
En mi opinión, creo que en esta frase tiene mucha razón, nos estudiamos los apuntes de memoria, muchas veces sin entender lo que dicen, luego llegamos al examen y soltamos todo lo que hemos estudiado y al cabo de unos pocos días ya no te acuerdas de nada, ni siquiera de lo que has escrito. Esta situación ocurre en la mayoría de los casos y….. ¿Para qué nos sirve aprender así?
Para finalizar la visita se mostró muy amable con todos nosotros, haciéndose fotos y firmando algunos ejemplares de su libro. Fue una tarde muy amena en la que aprendí a ver de otra manera como cambiar los espacios educativos tradicionales que hoy en día tenemos por unos espacios educativos más innovadores con un método revolucionario, pero siempre sin dejar de lado el factor educativo, que en realidad en lo importante y primordial.
Os dejo este enlace para saber un poco más sobre María Acaso.
Un saludo pequeños revolucionarios!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario